Solado de magnesia (MA / Steinholz): propiedades y aplicación del solado especial
La solera de magnesia, conocida como MA según la norma DIN EN 13813, es una solera con un principio aglutinante especial y propiedades específicas que la distinguen de las soleras convencionales de cemento o sulfato cálcico. Conocida históricamente como "madera de piedra" cuando se utilizan cargas orgánicas, la MA ofrece ventajas como su bajo peso y buenas propiedades aislantes, pero es extremadamente sensible a la humedad y corrosiva para los metales. Por ello, su aplicación requiere conocimientos especializados y se limita a interiores secos.
Composición y principio básico
La base de la solera de magnesia es la reacción química de la magnesita cocida con sosa cáustica (óxido de magnesio, MgO) con una solución acuosa de sal de magnesio (MgCl₂ o MgSO₄). Estos componentes se endurecen para formar una matriz sólida. Las propiedades características se ven influidas significativamente por las cargas:
- Los rellenos orgánicos (por ejemplo, harina de madera) dan como resultado el tipo "stonewood", ligero y aislante.
- Los rellenos inorgánicos (por ejemplo, arena de cuarzo) aumentan la capacidad de carga mecánica.
- Los aditivos especiales pueden influir en el color o la conductividad eléctrica.
El conocimiento de dos propiedades críticas del material es crucial para la planificación y la aplicación: la extrema sensibilidad a la humedad y el alto potencial de corrosión, especialmente en sistemas basados en cloruros (MgCl₂).
Resumen: Propiedades clave de la solera de magnesia (MA)
En el siguiente cuadro se resumen las principales características:
Característica | Descripción / Caracterización | Observación |
---|---|---|
Abreviatura estándar | MA | Según DIN EN 13813 |
Agente aglutinante | Óxido de magnesio (MgO) + solución salina de magnesio (MgCl₂ o MgSO₄). | Forma oxicloruro/sulfato de magnesio |
Rellenos típicos | Orgánicos (por ejemplo, harina de madera = "madera de piedra") o inorgánicos | Caracterizar la densidad, el aislamiento y el comportamiento frente a la humedad |
Densidad bruta | Bajo a medio (aprox. 1,0 - 1,9 kg/dm³) | Depende de los rellenos; más ligera que la solera de cemento |
Aislamiento térmico | Bien | Especialmente con rellenos orgánicos |
Aislamiento acústico | Bien | Especialmente con rellenos orgánicos |
Conductividad eléctrica | Ajustable (de aislante a conductor/antiestático) | Importante para la industria / zonas ESD |
Resistencia química | Buena resistencia a aceites, grasas y disolventes | Ventaja en talleres, etc. |
Sensibilidad a la humedad | ¡MUY ALTO! | No es impermeable. ¡Descomposición cuando se expone a la humedad! |
Corrosividad | ALTA (especialmente a base de MgCl₂ con humedad) | La protección de las piezas metálicas (tuberías, etc.) es absolutamente esencial. |
Ámbito de aplicación | Sólo interiores permanentemente secos | Ni cuartos húmedos, ni sótanos con riesgo de humedad, ni zonas al aire libre. |
Tratamiento | Exigente, requiere conocimientos especializados | Receta exacta, observar el clima, protección del metal, cuidado |
Inspección de documentos | No es posible la medición CM (prueba de humedad / sequedad de igualación) | Se requiere un secado/endurecimiento más prolongado, controlado y suave |
Áreas específicas de aplicación (¡sólo en interiores secos!)
Las propiedades especiales y las estrictas restricciones definen los nichos de aplicación de la AM:
- Suelos industriales/comerciales: En zonas secas donde la capacidad de descarga eléctrica (ESD), las propiedades antiestáticas o la resistencia a aceites/solventes son cruciales (por ejemplo, electrónica, mecánica de precisión, determinados almacenes).
- Rehabilitación (edificios antiguos): Como solado ligero en techos de vigas de madera en espacios secos de viviendas u oficinas, a menudo en sustitución del antiguo solado de "madera de piedra".
- Suelos decorativos: Coloreado y lijado como solado visible en zonas secas y representativas.
Nota de nuevo: Sólo se permite su uso en zonas interiores permanentemente secas. Queda excluida cualquier aplicación en zonas con posible exposición a la humedad (baños, aseos, cocinas, muchos sótanos, zonas al aire libre).
Ventajas de la solera de magnesia
Cuando se instala profesionalmente en el lugar adecuado, la MA ofrece las siguientes ventajas:
- ☁️ Peso reducido: alivia la carga sobre la estructura portante, lo que resulta ventajoso para las reformas.
- 🌡️ Buenas propiedades aislantes: Apoya el aislamiento térmico y acústico (dependiendo de los rellenos).
- ⚡ Conductividad eléctrica regulable: Permite suelos antiestáticos o disipadores.
- 🎨 Variedad decorativa: Puede colorearse en toda su superficie y pulirse como el terrazo.
- 💧 Resistencia a aceites y disolventes: Robusto en entornos adecuados.
- 📐 Baja tendencia a la contracción: Riesgo reducido de grietas por contracción durante el endurecimiento.
Graves desventajas y restricciones obligatorias
Las desventajas pesan mucho y limitan enormemente su uso:
- 🚫 Extrema sensibilidad a la humedad: Este es el punto débil decisivo. El MA no es resistente al agua y se descompone cuando se expone a una humedad persistente o a una humedad relativa permanentemente alta (superior a aprox. 65-70%).
- 🔩 Alto potencial de corrosión: los sistemas MA que contienen cloruro, en particular, son altamente corrosivos para los metales en contacto con la humedad. Es esencial una protección exhaustiva de todos los componentes metálicos (tuberías, cables, elementos de refuerzo, perfiles finales).
- ⏳ Curado/secado complejo y prolongado: el MA requiere condiciones climáticas específicas y controladas (temperatura, humedad) y se cura más lentamente. La aceleración mediante calefacción o ventilación intensa es perjudicial.
- 🧑🔧 Requisitos de procesamiento muy exigentes: sólo empresas especializadas con experiencia demostrada deben procesar MA. Los errores en la formulación, el procesado o el postratamiento conducen casi inevitablemente a daños.
- ⚠️ No apto para sistemas de calefacción por suelo radiante (estándar): El alto riesgo de daños por fugas (en sistemas de agua) y el riesgo de corrosión hacen que su uso sea extremadamente arriesgado y no recomendable.
Clasificación técnica según DIN EN 13813
La clasificación es conforme a la norma DIN EN 13813 con la abreviatura MA, completada con la clase de resistencia a la compresión (C) y a la tracción por flexión (F): MA-C[valor]-F[valor].
- MA: Solera de magnesita (Magnesite Screed).
- C[valor]: Clase de resistencia a la compresión (por ejemplo, C25 = ≥ 25 N/mm²).
- F[valor]: Clase de resistencia a la tracción por flexión (por ejemplo, F5 = ≥ 5 N/mm²).
También se declaran propiedades específicas como la resistencia a las fugas. Las normas de aplicación se especifican en la norma DIN 18560.
Transformación, endurecimiento y preparación para el recubrimiento
La tramitación profesional es crucial y compleja:
- Sustrato: Debe estar absolutamente seco.
- Protección del metal: Debe realizarse meticulosamente.
- Mezcla: Es fundamental seguir la receta al pie de la letra.
- Instalación: Rápida, cuidadosamente compactada, proteja los componentes vecinos del mortero agresivo.
- Clima: Es esencial que haya una temperatura controlada y moderada y una humedad baja durante el curado.
- Endurecimiento/secado: Lento y suave, sin secado forzado.
- Preparación para el recubrimiento: Complejo de determinar, ya que la medición CM no es aplicable. Requiere la medición de la humedad de nivelación del material o una prueba de secado realizada por especialistas experimentados.
Variantes de diseño
El MA suele instalarse como una solera adherida o sobre una capa separadora. Las construcciones flotantes deben considerarse muy críticamente debido al riesgo de humedad.
Nuestra promesa de calidad para soleras especiales
La durabilidad y funcionalidad de una solera de magnesia dependen en gran medida de la pericia del instalador. Como empresa especializada en trabajos de solado , se lo garantizamos:
- Profundos conocimientos: Nuestros empleados conocen al dedillo los requisitos y riesgos específicos de la solera de magnesia.
- Cumplimiento estricto de las normas : trabajamos siempre de acuerdo con las normas pertinentes (DIN EN 13813, DIN 18560) y los reglamentos técnicos.
- Calidad probada de los materiales : sólo utilizamos materias primas adecuadas y garantizamos el cumplimiento exacto de las proporciones de mezcla.
- Ejecución cuidadosa: Desde la preparación del sustrato hasta la protección de las piezas de instalación y el control del endurecimiento , damos gran importancia al cuidado.
- Asesoramiento competente y honesto : le proporcionamos información exhaustiva sobre la idoneidad, las ventajas específicas y también los riesgos de la solera de magnesia para su proyecto específico.
Nuestra experiencia y cuidado son esenciales a la hora de procesar este exigente material para garantizar una mano de obra de alta calidad y evitar errores costosos. Puede confiar en nuestra experiencia.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Normalmente no. Se utiliza principalmente en la industria y el comercio para requisitos especiales. Las soleras de cemento o sulfato cálcico son la elección habitual para los espacios habitables. La renovación de viejos suelos de madera de piedra puede ser una excepción.
No, en absoluto. Es muy sensible a la humedad y no debe exponerse a una humedad permanente. No es apto para cuartos de baño ni zonas al aire libre.
La conductividad eléctrica resulta de la estructura del cemento de oxicloruro/sulfato de magnesio fraguado. La ausencia de chispas se consigue utilizando áridos adecuados que no produzcan chispas (importante para las zonas EX).
Técnicamente es posible, pero debido a la sensibilidad a la humedad (riesgo de fugas) y a la disponibilidad de soleras de calefacción más adecuadas (CAF, CT), hoy en día es muy poco frecuente y rara vez se recomienda.
La solera de piedra y madera es el nombre tradicional de la solera de magnesia que contiene cargas orgánicas, como harina de madera o serrín. En la actualidad, también se suelen fabricar soleras de magnesia puramente minerales.